La investigación realizada en estos montes durante más de 20 años sigue suscitando el interés por aplicar los resultados en zonas similares. En este caso es un grupo venido de la vecina Galicia
La implantación de pasto en las zonas mejoradas se realizó hace 24 años. Hoy pueden verse diferencias notables según el manejo recibido por cada parcela. Arriba, en una parcela pastada permanentemente por ovino se hace necesaria una resiembra, previo encalado. Ello no es necesario en la parcela inferior, pastada por vacuno, donde se observa la excelente implantación del trébol.
El caballar combina bien con las otras especies herbívoras cuando se trata de ir recuperando pasto al monte y reduciendo el matorral, ya que es la que mejor aprovecha la vegetaciónlignificada del brezal-tojal.
En los aledaños de la finca aún perviven elementos ancestrales como los cortines, recintos de piedra en los que se mantienen las colmenas fuera del alcance de los osos.
Al final de la visita siempre hay un tiempo obligado para el debate y el intercambio de conocimientos.
Un día redondo, con un regreso a casa acompañado por nubes caprichosas. Tal parecía que un ave del Jurásico nos marcaba el camino.