lunes, 27 de junio de 2011

Después del agobio, la calma


Si el fin de semana fue de agobio por la gente y el calor,  Misiegu ofrecía esta tarde imágenes más frescas y relajantes. Como éstas ... 







No se cansa uno de mirar y admirar este paisaje ...

Y sobre Villaviciosa, los vencejos no cesaban de hacer piruetas y acrobacias al contraluz del sol que sólo al final de la tarde volvió a aparecer, justo antes del ocaso. Mañana habrá tormentas ... 






domingo, 26 de junio de 2011

Llegan los calores del verano

Estaba previsto que San Juan abriera la puerta al calor del verano, pero este primer fin de semana del verano superó las expectativas. Rodiles se volvió a quedar pequeño, los coches no encontraban sitio y los bañistas parecían sardinas en lata sobre el arenal.




Con Rodiles lleno, cabían otras alternativas. Por ejemplo Playa España en Quintes, aunque a otra escala se daba un problema similar a Rodiles: poco espacio para aparcar y tampoco sobraba sitio en una playa que se ha vuelto demasiado pedregosa.   

Aunque siempre queda la posibilidad de perderse río arriba ...


O asomarse a la plácida y menos concurrida Ría de Villaviciosa ...

Pero al fin y al cabo se trata de disfrutar, y no sólo existen las playas y la Ría. Aún hay fiestas de prau y de carbayera, como la de Castiellu de la Marina, que además es fresca y permitió este fin de semana pasar un rato agradable disfrutando de los bolos. En masculino y en femenino.



Para cierre, unas botellinas de sidra y algo de merendar. Y que siga el verano ...

jueves, 23 de junio de 2011

Entre la verde umbría la víspera de San Juan

La primavera, exuberante, da paso a un verano que se presume caluroso. Por si acaso cambian los colores, dejo aquí estas imágenes verdes y frescas tomadas en la víspera de San Juan. Son rincones de Villaviciosa y Ponga por los que tuve ocasión de pasar hoy.

Vísperas de San Juan y bosque mágico, estamos ante el forcau de un trasgu

Arriba, la seta estrellada y abajo las vacas asombradas. Cosas de San Juan 

Arriba, el xatu espía; abajo, la banda completa.




Del bosque umbrío al prado despejado. Asturianas de los Valles.

La bolera de Sellañu, en un enclave privilegiado al lado del río y rodeada de peñas escarpadas. Villaviciosa 14-Ponga 6 (torneo de Concejos). 

domingo, 19 de junio de 2011

Pedreru, bosque ... y Gaiteru

El fin de semana dio para complementar la excursión al pedreru del sábado con una paella el domingo con vistas al mar. También para una breve visita al Cierrón y una incursión a la zona boscosa de Torolles, en Priesca. Con todo, faltó tiempo para la mani de apoyo al Gaitero, aunque, como es obvio, me solidarizo. Aquí dejo los testimonios gráficos de todo ello.


Parapetados detrás de este mirador florido dimos cuenta de la paella. Olivar, Seloriu


El Cierrón, en bajamar, lleno de patos, espátulas y demás fauna que hacen las delicias de los caminantes y naturalistas de la Ría.


En Torolles, parroquia de Priesca, hay una zona boscosa preciosa, en la que hay una actuación concertada entre el SERIDA y la Fundación Ronzón, propietaria de los terrenos. Vacas y terneros pastan ya en los claros que deja el conjunto de robles, castaños y abedules ...
 


En la Villa, al mediodía, la manifestación de apoyo al Gaitero. Por falta de figurantes no será ... Y de razones tampoco, pero no todos tienen esa capacidad de movilización.


sábado, 18 de junio de 2011

Semeyes refrescantes del pedreru

Una excursión al pedreru es una de las mejores opciones en fin de semana, máxime en este final de primavera que se presenta caluroso y cierra una semana muy ajetreada. Ahí quedan, sin necesidad de comentario, las imágenes refrescantes del oleaje y el fruto material de la excursión. Esta vez, además de afogaes con sidra las probamos también con chorizo y jamón. Para chuparse los dedos ... 






viernes, 17 de junio de 2011

LIBERACIÓN DE UN ABUELO

Ya pasaron las elecciones del 22 de mayo y quedaron constituidas las nuevas Corporaciones, entre ellas la de Villaviciosa. Esta entrada no es para hacer valoraciones políticas, pues en este blog pretendo pasar de la política, si no para dejar un apunte testimonial de quien durante 16 años intentó conciliar sus responsabilidades laborales y familiares con las de Concejal. Demasiados años, aún para un Concejal "sin cartera", como siempre les correspondió a los socialistas en Villaviciosa, marcados no obstante por la satisfacción de haber trabajado para intentar mejorar las condiciones de vida de los convecinos del Concejo donde me ha tocado vivir en la etapa democrática y se han criado mis hijos. Por eso entenderéis que el sentimiento predominante de este adiós es el de LIBERACIÓN. Y de poder abrir de par en par puertas hasta ahora vedadas por falta de tiempo. Un tiempo que ha hecho mayores a nuestros hijos y a nosotros, ABUELOS.

Casa consistorial de Villaviciosa, construida en 1906.

A la izquierda, seis de los 7 concejales socialistas del reciente mandato, de los que sólo dos continuarán en éste y 3 se renuevan. Una de mis satisfacciones personales, reconozco que vana y un tanto infructuosa, fue haber pasado de 4 a 7 concejales desde que me presenté como candidato en 1999. A la derecha, despedida con los vocales de la Mancomunidad ante la sede de MANCOSI, en Nava.

La entrega de la medalla imperial de Villaviciosa al ex-Presidente de la Real Academia de la Lengua, Víctor García de la Concha, fue uno de los últimos actos en los que participé en el Ayuntamiento. Veinte años atrás había recibido esa misma distinción el Príncipe Felipe, pero me había correspondido atenderle como Director del Centro de Experimentación Agraria.
A raíz de esa visita me dejé liar para ir en listas electorales, entrando de concejal en 1995. De puro jóvenes cuesta reconocer a algunos ilustres personajes como el entonces Presidente Juan Luis Rodríguez Vigil, el Delegado de Gobierno Manuel Ponga, la Presidenta de la Junta Laura González, el Alcalde Asensio Martínez o el mismo Príncipe Felipe, aún mozalbete ...







En 1999, luego en 2003 y por último en 2007 encabezaría la lista socialista. Coincidí por tanto con la etapa de Tini Areces en el Principado. Sus visitas a Villaviciosa eran siempre bienvenidas porque venía a inaugurar inversiones para el Concejo. 




Otra visita histórica, también reciente, fue la del actual Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Obviamente, no sirvió para que los socialistas ganaran las elecciones en Villaviciosa.

Hasta aquí, la historia. A partir de aquí, nueva etapa en la que trataremos de equilibrar las dedicaciones al curro, a la familia y a las aficiones, entre las que forzosamente debo incluir cultivar las amistades y viajar 


El SERIDA, en el que espero jubilarme
 
Mi nieta Elisa que no esperó a que me jubilase y me ha convertido en viajero compulsivo

Los bolos, que quizás no verán a un nuevo campeón, pero serán buena excusa para disfrutar de una afición apta para abuelos. 
Y entre viaje y excursión, a practicar la nueva afición de la fotografía. Importante para poder compartir paisajes, momentos y todas las minucias que llenan nuestras vidas ...
Vista del Rhin desde el avión, en las              proximidades de Dusseldorf

Vista del lago Enol bajando de la Ercina.