Ya pasaron las elecciones del 22 de mayo y quedaron constituidas las nuevas Corporaciones, entre ellas la de Villaviciosa. Esta entrada no es para hacer valoraciones políticas, pues en este blog pretendo pasar de la política, si no para dejar un apunte testimonial de quien durante 16 años intentó conciliar sus responsabilidades laborales y familiares con las de Concejal. Demasiados años, aún para un Concejal "sin cartera", como siempre les correspondió a los socialistas en Villaviciosa, marcados no obstante por la satisfacción de haber trabajado para intentar mejorar las condiciones de vida de los convecinos del Concejo donde me ha tocado vivir en la etapa democrática y se han criado mis hijos. Por eso entenderéis que el sentimiento predominante de este adiós es el de LIBERACIÓN. Y de poder abrir de par en par puertas hasta ahora vedadas por falta de tiempo. Un tiempo que ha hecho mayores a nuestros hijos y a nosotros, ABUELOS.
Casa consistorial de Villaviciosa, construida en 1906.
A la izquierda, seis de los 7 concejales socialistas del reciente mandato, de los que sólo dos continuarán en éste y 3 se renuevan. Una de mis satisfacciones personales, reconozco que vana y un tanto infructuosa, fue haber pasado de 4 a 7 concejales desde que me presenté como candidato en 1999. A la derecha, despedida con los vocales de la Mancomunidad ante la sede de MANCOSI, en Nava.
La entrega de la medalla imperial de Villaviciosa al ex-Presidente de la Real Academia de la Lengua, Víctor García de la Concha, fue uno de los últimos actos en los que participé en el Ayuntamiento. Veinte años atrás había recibido esa misma distinción el Príncipe Felipe, pero me había correspondido atenderle como Director del Centro de Experimentación Agraria.
A raíz de esa visita me dejé liar para ir en listas electorales, entrando de concejal en 1995. De puro jóvenes cuesta reconocer a algunos ilustres personajes como el entonces Presidente Juan Luis Rodríguez Vigil, el Delegado de Gobierno Manuel Ponga, la Presidenta de la Junta Laura González, el Alcalde Asensio Martínez o el mismo Príncipe Felipe, aún mozalbete ...
En 1999, luego en 2003 y por último en 2007 encabezaría la lista socialista. Coincidí por tanto con la etapa de Tini Areces en el Principado. Sus visitas a Villaviciosa eran siempre bienvenidas porque venía a inaugurar inversiones para el Concejo.
Otra visita histórica, también reciente, fue la del actual Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Obviamente, no sirvió para que los socialistas ganaran las elecciones en Villaviciosa.
Hasta aquí, la historia. A partir de aquí, nueva etapa en la que trataremos de equilibrar las dedicaciones al curro, a la familia y a las aficiones, entre las que forzosamente debo incluir cultivar las amistades y viajar
El SERIDA, en el que espero jubilarme
Mi nieta Elisa que no esperó a que me jubilase y me ha convertido en viajero compulsivoLos bolos, que quizás no verán a un nuevo campeón, pero serán buena excusa para disfrutar de una afición apta para abuelos.
Y entre viaje y excursión, a practicar la nueva afición de la fotografía. Importante para poder compartir paisajes, momentos y todas las minucias que llenan nuestras vidas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario