Es lo que tiene estar tan cerca del mar: apetecen las excursiones para disfrutar de la brisa marina, de las vistas de la Ría, del batir de las olas en sus pedreros y de la degustación de sus frutos, de los que les llámpares son los más asequibles pues es fácil recolectar un par de kilos. Ideal para compartir con los amigos, y mejor si van acompañadas de una paella y unas sidras. Esta es la reseña gráfica, creo que sobran más comentarios.
domingo, 27 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
La agricultura que viene
Este vídeo circulaba hoy por internet y lo fusilé para el blog porque contiene imágenes y mensajes que merece la pena ver y escuchar. Aunque sea en inglés (con subtítulos), lo que por otra parte permite practicarlo, lo que no vendrá mal a nadie. Dura 45 minutos, pero seguro que a los interesados en el futuro del medio rural que dispongan del tiempo no les parecerá mucho.
http://vimeo.com/18161854
http://vimeo.com/18161854
domingo, 13 de noviembre de 2011
Cosas de la luna ... llena
La luna influye en más cosas de las que se dicen: que si las mareas, los flujos de la savia, los cambios de humor, ... Y si se trata de la luna llena entra en juego la atracción -no sólo física-que ejerce sobre todo lo terrestre, incluidos los humanos. Mientras la NASA y demás iluminados pretenden conquistarla, yo me conformo con rendirle con estas imágenes el modesto homenaje de algunas cosas prestosas hechas bajo su embrujo ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)