miércoles, 20 de julio de 2011

Boleras singulares entre el mar y la montaña ...

Antes de que la televisión popularizase el fútbol y otros deportes de masas, las boleras eran el punto de encuentro del deporte, el ocio y la tertulia en todos los pueblos de Asturias. Hoy son contadas las que están en uso, por lo que me propongo ir poniendo en este blog todas las que vaya recorriendo en mi periplo bolero. Hoy les toca a Lastres y Beloncio, las dos últimas visitadas en el torneo del Oriente 


El enclave de la bolera de Lastres es magnífico. El tiro está de cara al mar y cuando hace bueno es un placer jugar a los bolos frente al fondo azul sobre los tejados y la agradable brisa marina que suele traer olor a mar y a pescado fresco o cocinado ...
 

La distracción es frecuente ya que aparte del paisaje, l@s visitantes del Doctor Mateo no paran de pasar al lado. En esta ocasión pudimos ganar 14-7. 


Yendo de Lastres a Belonciu pasando por Arriondas, desde el Fitu se divisan paisajes como éste: la casería de La Pisón. Muy cerca, en la Salgar, casa Marcial tenía bolera. Abajo, en Arriondas, de las muchas boleras que había ya no queda en uso prácticamente más que la nueva bolera municipal, al lado del Sella, que comparten las Peñas Parraguesa y Arenas del Sella. Estos días están de concurso y campeonato. Tiré unas bolas con más pena que gloria y no saqué fotos. Otro día será ...


En Piloña hay dos Peñas federadas, Priede y Beloncio, que disponen de sendas boleras en las que suele ser difícil ganar. Estas imágenes son de la bolera de Beloncio, en la que por la tarde pega el sol de frente. En esta ocasión también pudimos ganar, aunque un tanto apurados: 14-11.


Entre bolera y bolera puede darse la coincidencia de encontrarse con amigos que van o vienen a otros menesteres. Aquí, en el Fitu, con gente de Argüeru. Y el Cantábrico a la espalda.



No hay duda de que esta segunda imagen está más lograda. Más que el marco o el enfoque creo que es el efecto de una sonrisa femenina: la de Mercedes

¿No es evidente?
 Y es que el paisaje a secas suele resultar demasiado soso. Siempre PAISAJE Y PAISANAJE


No hay comentarios:

Publicar un comentario