lunes, 3 de octubre de 2011

De AGROPEC a los Lagos de Covadonga

El fin de semana, coincidiendo con el veranillo de San Miguel, era propicio para excursiones campestres o marítimas. AGROPEC es un escaparate que conviene ver, así que el viernes 30, después del curro, me escapé a Gijón para ver posibles novedades. Entre el calor y que no ví nada llamativo, esa tarde saqué sólo media docena de semeyes

El calor invitaba más a pasear por San Lorenzo y el recinto ferial no estaba ese día demasiado concurrido 

No faltaban las vedettes frisonas, bien acicaladas ellas.  


Los caballos españoles, en concurso. Muy cerca, los asturcones, aunque a esa hora estaban enjaulados los pobres ... 



 Las alpacas, quizás como novedad, tenían una visible y más aireada ubicación









La exposición de huerta y productos del campo
tenían su espacio habitual. Estas manzanas se anticiparon al Festival de la Manzana de Villaviciosa, el próximo fin de semana. Al llegar a Dª Rogelia me convencí de que debía cambiar de aires para pisar campo auténtico ...


Y eso hice a la mañana siguiente. Con un par de bocadillos tomamos rumbo a los Lagos de Covadonga y disfrutamos de la hermosa y accesible ruta del Bricial, en el entorno de Ercina y Enol. Es para verla en vivo y en directo, pero sería un cabrito si no dejara como anticipo estas imágenes 

Pocas veces se pueden ver tan nítidos los contornos de Peña Santa. Y cada poco hay algún avión que sobrevuela y dibuja su estela  

La primera parada, el lago de La Ercina

La campera que circunda el lago nutre a un buen número de vacas y ovejas. Unas se aplicaban al escaso pasto con fruicción ...







                  ... mientras otras sesteaban ...

... y otras se rascaban. Esta escogió una roca que señalizaba la ruta del Bricial 


  





La ruta es de corto trayecto, jalonado por varias  
cabañas, con sus correspondientes fresnos, que además de dar fresca sombra proporcionan alimento a  partir de sus nutritivas hojas, cuando como ahora escasea el pasto.








Al final del trayecto está la vega de Enol.
Este rebaño de ovejas tenía tanta prisa que debimos dejarles paso. Más que pasto, que también, creo que buscaban algún lugar fresco en el que guarecerse del calor.

Para los que niegan el cambio climático, a ver cómo explican por qué está florido el 1 de octubre el arbolito del risco.


Finalmente, el lago de Enol. Una imagen que puede ser un buen cierre para la excursión.

Aunque tampoco viene mal esta otra, en Covadonga, después de parar para saludar a la Santina. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario