domingo, 15 de mayo de 2011

San Isidro y la Ría (I)

Hoy, 15 de mayo, fue la festividad de San Isidro. Aparte de los madrileños, que lo tienen como patrón, seguro que pocos se acordaron de que es el patrón de los campesinos. En un breve recorrido por los alrededores de Villaviciosa pude percibir que San Isidro pierde terreno frente a Santa Ría. Para muestra sirvan estas imágenes tomadas esta tarde 


Arriba la Ría, esplendorosa, abajo un San Isidro de Villaviciosa, medio escondido en un seto y seguramente apesadumbrado de no tener más predicamento -Madrid aparte- en el campo maliayo  


Claro que hay algunos practicantes de las enseñanzas de San Isidro labrador. Este huerto, en Tornón, tiene de casi todo: patatas, tomates, arbeyos, fabes, fabones, kiwis, ...


A poca distancia, ya en la zona de influencia de la Reserva de la Ría, la estampa campesina se limita a las vacas que pastan en los porreos, que cada vez tienen más apariencia de reserva cinegética matorralizada



 


El predominio de los valores paisajísticos que genera la naturaleza frente a los generados por la actividad agrícola y ganadera se ve claramente en estas imágenes. Un caballo en Pandu, puede elegir entre meditar ante la Iglesia que tiene detrás (imagen de abajo), contemplar la Ría o aplicarse al abundante pasto que le rodea, que acabará siendo matorral.

Abajo, la facina solitaria también parece inclinarse ante la abrumadora fuerza de la naturaleza


Estas dos imágenes pueden servir para ilustrar el mensaje de hoy. Arriba, una pumarada convertida en potrero parece mostrar el cambio de orientación manzanera a hípica ligada al ocio. Abajo, la fábrica de sidra El Gaitero, emblema del sector agroalimentario, amenazada por la Ley de Costas. Sin entrar en el fondo, que la Ley es igual para todos, es evidente que las actuaciones de las administraciones no ayudan demasiado, a veces todo lo contrario, para evitar la decadencia de un sector que a poco que se mimase podría ser motor económico y garante de equilibrio entre paisaje y paisanaje.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario